El domingo 9 de junio , desafiando al mal tiempo, nos acercamos al Poblado Cántabro de Argüeso. Un parque arqueológico, centro experimental de investigación y de desarrollo de múltiples actividades que acerca al público la vida cotidiana del pueblo cántabro en la Edad de Hierro.
A la llegada el grupo se dividió en tres : los más pequeños hicieron el taller de pan, los niños mayores participaron en el taller de construcción y los adultos tuvimos una visita guiada por el poblado.

No sólo pudimos disfrutar de las explicaciones que nos daban los guías, Isidro y Carmen, acerca de cómo vivían los cántabros en la Edad del Hierro sino que también nos pusieron a prueba;…¡qué difícil era eso de moler el grano, buscar leña seca para hacer fuego, cocinar, hacer barro para fabricar ladrillos caseros, buscar palos de avellanos para construir las viviendas,… por no hablar de las diferentes armas que necesitaron fabricar para así poder defenderse de los romanos!!! Muy dura la edad del Hierro!!

Hacia frío y llovía pero tuvimos muchas suerte ya que el tiempo nos respetó durante toda la visita.
Una vez finalizados los diferentes talleres nos dirigimos al centro de interpretación CIMA en Pesquera, donde Patricia, responsable del centro, nos facilitó un espacio donde poder comer resguardados. No tenemos palabras para poder agradecerle el generoso gesto que tuvo con el grupo.
Después de comer, realizamos una visita guiada al centro de interpretación donde pudimos descubrir las importantes vías de comunicación y el desarrollo de la industria harinera a principios del siglo XX.

Todo un lujo de conocimientos para un día muy poco apacible.
